Preguntas frecuentes sobre energía solar

En está sección recopilamos algunas de las preguntas que más nos repiten. Nuestra intención es la total trasparencia y ayudar a que el usuario tome la decisión con la mejor información posible.

¿En qué consiste la energía solar?

Simplificándolo mucho, y sin entrar en cuestiones tecnológicas donde interviene la física y la química, la energía solar consiste en recoger la energía del sol mediante paneles solares y convertirla en electricidad, bien para usarla en ese momento o bien para almacenarla en una batería y usarla más tarde.

¿Qué pasa con la energía que genero y no consumo?

Depende, si tu vivienda o negocio, están conectados a la red eléctrica, podrás vender el excedente de energía a tu comercializadora, en este artículo hacemos un análisis de las mejores comercializadoras para vender tu excedente de energía.

Si tu vivienda está aislada eléctricamente, es decir, no tienes enganche a la red eléctrica, entonces, el excedente de energía irá a las baterías de tu instalación.

¿Cuánto puedo llegar a ahorrar con mi instalación?

En los casos en los que el usuario se deja orientar por nosotros, la instalación optima permite ahorrar el 40% de la factura anual. Es difícil ahorrar más del 40% por que en el recibo de la luz hay partidas que no dependen de tu consumo y que incluso cuando no estas en casa, tambien tienes que pagar, por otro lado, calculamos que parte del invierno, tendrás que consumir buena parte de la energía de la red puesto que hay menos días de sol y una menor energía recogida desde los paneles solares.

¿Puedo financiar mi instalación?

Si, tenemos un artículo en el que explicamos las ventajas de financiar la instalación de energía solar, dado que es una inversión importante y que se amortiza con el paso de los años, Échale un vistazo.

¿Existen bonificaciones fiscales por poner paneles solares?

Si, En la región de Valencia, hay varios municipios que bonifican el IBI a las viviendas con energía solar. Por otro lado, la Comunidad de Valencia, bonifica un 20% del coste de la instalación en la declaración de la renta. Puedes ver esta información con más detalle aquí.

¿Puedo desconectarme de la red eléctrica?

Si, desde 2018 ya no hay ningún tipo de penalización por desconectarse de la red. Vivas donde vivas, eres libre de elegir el autoconsumo. Con una buena instalación de baterías y placas solares es totalmente viable y con la evolución que está desarrollándose en la industria de las baterías es posible que pronto sea la mejor opción.

¿Cuánto cuesta instalar paneles solares?

El precio de los paneles solares, cada año es más bajo, actualmente ya es la fuente mas utilizada para generar energía limpia, es por ello, que en la actualidad el precio es interesante y se amortiza en pocos años. El precio medio de una instalación para una vivienda unifamiliar es de 5.500€ No obstante, depende de el consumo de cada vivienda y de varias circunstancias, si quieres una aproximación a cuanto te costaría puedes usar nuestra calculadora de presupuesto de energía solar.

Jorge Alapont Albuixech
+ posts

Experto en Energías Renovables y Comunicador Especializado

Jorge Alapont Albuixech es un apasionado de las energías renovables con una sólida formación en ingeniería y ciencias ambientales de la Universidad Complutense de Madrid. Pero no es solo un cerebro técnico, también es un comunicador excepcional.

Jorge tiene ese don único de tomar conceptos complejos sobre energía solar, eólica y demás, y explicarlos de manera que todos podamos entender. Además, dio vida al sitio web "SolValencia.es", un verdadero tesoro de información sobre energías limpias que también motiva a la acción.

Lo asombroso es que Jorge no solo informa, sino que involucra. Su profesionalismo brilla en cada palabra y su pasión es contagiosa. Te hace pensar: "¡Vaya, yo también quiero ser parte de esta revolución energética!". Gracias a expertos como Jorge, el panorama energético está experimentando un cambio emocionante hacia un futuro más sostenible y responsable. ¡Un auténtico líder en su campo!