La aerotermia es una de las tecnologías que más se está abriendo camino en los últimos años en materia de calefacción, aire acondicionado y agua caliente sanitaria, logrando atraer el interés de particulares que buscan una solución más ecológica y sostenible y que a la vez les permita reducir los costes en energía. Además, se trata de una solución que cuenta con diferentes ayudas que es importante conocer antes de realizar la instalación, de manera que vamos a hablar acerca de todas las subvenciones para aerotermia 2023.
La aerotermia, el sistema de producción de ACS y climatización ecológico
En España es muy importante contar con un buen sistema de climatización, ya que es un país que presenta un clima variado y particular en algunas de sus zonas.
Actualmente existe un amplio abanico de alternativas para garantizar una buena temperatura en el interior de cualquier instalación, pero de todas ellas, la aerotermia es una de las favoritas, ya que es un sistema que no sólo nos permite disfrutar de agua caliente sanitaria, sino que también está preparado para producir calor durante el invierno y frío durante los meses de verano.
Su principal particularidad es el hecho de que se trata de un sistema que reduce de manera significativa el consumo energético, pudiendo reducir el gasto en hasta un 79%, ya que aprovecha la energía almacenada en forma de calor que existe en el aire exterior de la vivienda.
De esta manera, estamos ante un tipo de fuente gratuita, renovable, inagotable y que siempre estará disponible.
Al ser un equipo que aprovecha energía renovable e inagotable, entra dentro de los sistemas sostenibles de alta eficiencia y que ayudan a reducir la dependencia de los combustibles fósiles, además de que también reduce las emisiones de CO2 y gases NOx.
Otra ventaja es que con un único equipo se disfruta de calefacción, aire acondicionado y ACS, su instalación es rápida y sencilla, apenas requiere mantenimiento, no utiliza combustibles inflamables y los últimos modelos utilizan gas R32 que es un tipo de gas que se puede reciclar y reutilizar en el futuro cuando se deseche el equipo, reduce la emisión de gases contaminantes y a la vez también minimiza el gasto energético y la emisión de gases contaminantes.
Todas estas son las razones que hacen que la aerotermia sea un tipo de sistema de climatización y ACS que cumple con las medidas de la Unión Europea contra el cambio climático, razón por la cual son diferentes las ayudas y subvenciones disponibles cada año para todos aquellos que decidan instalar este tipo de bomba de calor ya sea en su empresa o en su vivienda particular.
Qué ayudas y subvenciones para instalaciones residenciales de aerotermia hay este 2023
Lo primero y más importante que debemos conocer son todas las ayudas y subvenciones para aerotermia 2023 a las que podemos acceder, y en este sentido podemos dividirlas en tres bloques diferentes que son la ayuda base a nivel nacional, las ayudas adicionales también a nivel nacional, y finalmente las subvenciones específicas que se pueden obtener en función de la comunidad autónoma en la que se vaya a realizar la instalación.
Ayuda base para aerotermia residencial
La ayuda base para aerotermia es un tipo de subvención a nivel nacional que está regulada por el Real Decreto 477/2021 de 29 de junio.
En este caso se contempla una ayuda de 500 € por cada 1000 W de potencia instalada, con un límite de hasta 3000 € por vivienda.
Esta ayuda es la misma para todas las instalaciones de aerotermia en todo el territorio nacional, incluyendo Ceuta y Melilla.
Ayudas adicionales para aerotermia residencial
En el caso de las ayudas adicionales para aerotermia 2023, también son a nivel nacional como las ayudas base y, de igual manera, están reflejadas en el Real Decreto 477/2021 de 29 de junio al que hemos enlazado anteriormente para que los lectores puedan tener de primera mano toda la información necesaria.
Esta ayuda se sumaría a la anterior, y está referida a la potencia instalada para suelo radiante y para los radiadores de baja temperatura.
En este sentido, las ayudas adicionales para aerotermia 2023, serán las siguientes:
- Ayudas adicionales para suelo radiante: para las instalaciones con suelo radiante, la ayuda será de 600 € por cada 1000 W, estableciendo el máximo de la ayuda adicional en 3600 € por vivienda.
- Ayudas adicionales para radiadores: para las instalaciones que incorporen radiadores de baja temperatura, la ayuda será de 550 € por cada 1000 W hasta un máximo de 1830 € por vivienda.
Teniendo en cuenta la ayuda base y las ayudas adicionales a nivel nacional, las ayudas máximas por vivienda ascenderían a:
- Vivienda con suelo radiante: hasta un máximo de 6600 €.
- Vivienda con radiadores: hasta un máximo de 4830 €.
Subvenciones para aerotermia por comunidades autónomas
De manera alternativa, también hay que tener en cuenta que hay algunas comunidades autónomas que ofrecen subvenciones para aerotermia 2023 adicionales a las ayudas nacionales analizadas en los apartados previos.
Es importante que el particular que decida realizar este tipo de instalación, contacte con su Comunidad Autónoma con el fin de saber si hay ayudas adicionales vigentes, ya que estas van variando a lo largo del año, de manera que, dependiendo del momento de la instalación, es posible que se puedan conseguir algunos descuentos adicionales muy interesantes.
Quién puede pedir las subvenciones para aerotermia 2023y cómo hacerlo
Una vez que ya conocemos cuáles son las subvenciones para aerotermia 2023 a nivel nacional y por Comunidad Autónoma, es el momento de averiguar quiénes son las personas que pueden solicitar estas ayudas, y cómo deben hacerlo.
Quién puede solicitar las ayudas para aerotermia 2023
Para poder solicitar las ayudas nacionales para aerotermia indicadas en el Real Decreto 477/2021 de 29 de junio, se deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Tan sólo se contemplan instalaciones residenciales y para comunidades de vecinos.
- El presupuesto que solicite el interesado deberá estar fechado a partir del día 1 de junio del año 2021.
- El COP o rendimiento estacional deberá ser de al menos 2,5.
- La instalación debe contar con conectividad con smartphone, y deberá incorporar un sistema de monitorización que permita controlar el consumo.
- No podrán solicitar nuevas subvenciones las instalaciones que ya han recibido ayudas previas.
- La titularidad del equipo deberá mantenerse para el mismo propietario durante al menos cinco años. Sin embargo, en el momento de solicitar la titularidad, se podrá nombrar al propietario o incluso delegar en alguna otra persona como por ejemplo un administrador de la comunidad de vecinos.
Cómo solicitar estas ayudas
Una vez que hemos comprobado que cumplimos con todos los requisitos necesarios para poder solicitar las subvenciones para aerotermia 2023 , es importante conocer el proceso para presentar la solicitud.
En este sentido, es importante diferenciar entre las ayudas nacionales y las ayudas por comunidad autónoma.
Solicitar subvenciones para aerotermia 2023 para España
Todas las ayudas reflejadas en el Real Decreto 477/2021 de 29 de junio se atenderán por orden de llegada y hasta que se agoten los fondos destinados para ella.
Para solicitar las subvenciones, el usuario deberá contar con la siguiente documentación:
- Autorización del solicitante para que el órgano que concede las subvenciones, obtenga directamente la acreditación de las circunstancias que han sido previstas en los artículos 18 y 19 del Reglamento de la Ley General de Subvenciones, o en caso contrario, se deberá asegurar de aportar personalmente la Acreditación del cumplimiento de sus obligaciones tributarias, con la Seguridad Social y con la residencia fiscal.
- Copia del DNI, NIF o NIE.
- Si la solicitud se presenta a través de un representante, se deberá añadir una declaración responsable firmada por el solicitante.
- Solicitud de ayuda que contenga la información siguiente:
- Programa de incentivos al que se presenta la actuación.
- Tipología de la actuación.
- Descripción de la actuación subvencionable.
- Coste total del proyecto.
- Costes elegibles incluyendo el desglose de partidas.
- Cuantía máxima de la ayuda solicitada conforme al anexo III del Real Decreto 477/2021 de 29 de junio.
- Presupuesto de la empresa o de las empresas que van a realizar la venta e instalación del equipo, el cual deberá estar bien desglosado.
- Si se superan los 100.000 W de potencia nominal, se deberá entregar también:
- Plan estratégico que indique el lugar de fabricación de los componentes de la instalación y de su impacto medioambiental.
- Justificación del cumplimiento por parte del proyecto del principio de no causar daños significativos a ninguno de los objetivos medioambientales que se reflejan en el Reglamento 2020/852 de la Unión Europea.
- Memoria resumen que indique la cantidad de residuo generado y certificados de los gestores de destino.
Una vez que se haya reunido toda esta documentación, se deberá entregar en ventanilla o directamente a través de las sedes electrónicas listadas por el IDAE.
Solicitar subvenciones para aerotermia 2023 por Comunidad Autónoma
En el caso de querer solicitar alguna de las subvenciones para aerotermia 2023 que ofrezca cada Comunidad Autónoma, se deberá solicitar en la propia Comunidad la información relacionada con la documentación que se tiene que presentar, así como el lugar de presentación de la misma, el cual generalmente será a través de ventanilla o mediante la sede electrónica habilitada para la realización de trámites.
Si quieres solicitar un presupuesto, contacta con los mejores instaladores de aerotermia en Valencia o Comunidad Valenciana .
Experto en Energías Renovables y Comunicador Especializado
Jorge Alapont Albuixech es un apasionado de las energías renovables con una sólida formación en ingeniería y ciencias ambientales de la Universidad Complutense de Madrid. Pero no es solo un cerebro técnico, también es un comunicador excepcional.
Jorge tiene ese don único de tomar conceptos complejos sobre energía solar, eólica y demás, y explicarlos de manera que todos podamos entender. Además, dio vida al sitio web "SolValencia.es", un verdadero tesoro de información sobre energías limpias que también motiva a la acción.
Lo asombroso es que Jorge no solo informa, sino que involucra. Su profesionalismo brilla en cada palabra y su pasión es contagiosa. Te hace pensar: "¡Vaya, yo también quiero ser parte de esta revolución energética!". Gracias a expertos como Jorge, el panorama energético está experimentando un cambio emocionante hacia un futuro más sostenible y responsable. ¡Un auténtico líder en su campo!