Placas solares en azotea! Para que una empresa instaladora de energía solar pueda trabajar en las zonas comunes de tu comunidad instalando las placas de energía solar fotovoltaica, es necesario que se le envíe un acta de la reunión de vecinos en la que la comunidad dio su permiso.
Es muy habitual que la gente que vive en pisos piense que ellos no pueden disfrutar del ahorro que implica la energía solar. Esto es un error, al ser propietarios de una vivienda, somos propietarios de un porcentaje de los metros cuadrados correspondientes a las zonas comunes y como propietarios podemos proponer reuniones de vecinos para que se nos autorice a instalar nuestras placas solares en azotea, terraza o donde el edificio lo permita.
Clica aquí para información sobre financiar placas solares
Siempre habrá que tener en cuenta tener una instalación ya prevista en cuanto a donde ubicar las placas solares, cuanta energía necesitaremos y el numero de placas solares que requerirá nuestra instalación.
También te proponemos llevar preparado un listado de las preguntas que te pueden hacer y las respuestas, por ejemplo;
- ¿Cuánto espacio ocupará?
- ¿Por donde irá el cableado?
- ¿Tiene seguro la empresa instaladora para reparar la azotea en caso de producirse algún incidente?
- ¿ Molestará visualmente a otros vecinos?
- ¿Cuántos días estarán los instaladores trabajando en el edificio?
- ¿Mancharan mucho?
Estas son algunas de las preguntas, pero dado que tu conoces mejor a tus vecinos, prepara todas aquellas dudas que creas que les pueden surgir, puedes hablar con algunos vecinos primero para ver que tipo de cosas te pregunta. Instalar placas solares en azotea es algo que atañe de alguna manera a todos los vecinos y es normal que todos quieran estar seguros antes de firmar.
Será necesario el voto a favor de la mitad mas 1 de los asistentes a la reunión. Aquellos vecinos que no estén al día en el pago de las cuotas de la comunidad no tendrán derecho a voto.
¿Puedo poner placas solares en azotea sin pedir permiso a la comunidad de vecinos?
No. Según el art. 396 del Código Civil y en el artículo 17.1 de la Ley de Propiedad Horizontal Las obras de instalación de paneles solares suponen una alteración de un elemento común, tal y como se recoge en se establece que este tipo de alteraciones requiere de una modificación del título constitutivo, por lo que es necesaria la autorización expresa y por unanimidad de la Comunidad de Propietarios. Así pues, si un comunero realiza la instalación de plazas solares sin estar autorizado, podría ser condenado a la retirada de la misma. dado que ésta sería ilegítima.
Aquí tienes un ejemplo de acta para tu comunidad de vecinos:
Modelo de Acta aprobando las instalaciones de infraestructura de instalación térmica-solar fotovoltaica.
ACTA APROBANDO LAS INSTALACIONES DE INFRAESTRUCTURA DE INSTALACION SOLAR FOTOVOLTAICA.
En Valencia, siendo las ……… horas del día …… de …………………….. de 202…, queda constituida en primera convocatoria la Junta General Extraordinaria de la Comunidad de Propietarios …………………………………………………………………, convocada por el Presidente de la Comunidad D. ……………………………
Preside la Junta D. …………………………………., Presidente de la Comunidad, asistiéndole como Secretario D. ……………………………….
El Orden del día previsto, según se informó a los propietarios con suficiente antelación, consiste en la instalación de una infraestructura térmica-solar fotovoltaica para el propietario de la vivienda ………………………………………………………..
Establecido éste, la Junta somete la propuesta inicial a discusión previa para tomar un acuerdo.
Se presenta es discutido y se pasa seguidamente a la votación.
Han estado presentes los siguientes propietarios:
NOMBRE DE PROPIETARIO | PISO Y LETRA | CUOTA DE PARTICIPACION |
Intervienen representados:
COMUNEROS REPRESENTADOS | |
NOMBRE PROPIETARIO REPRESENTADO | NOMBRE REPRESENTANTE |
PROPIETARIOS COMPARECIENTES PRIVADOS DE VOTO POR NO HALLARSE AL DÍA EN EL PAGO DE TODAS LAS DEUDAS VENCIDAS CON LA COMUNIDAD. |
Sometida la propuesta a votación, es aprobada por mayoría. La instalación se hará en la azotea con una obra que no tenga carácter de fijeza para afectar lo mínimo posible a los elementos comunes.
Sin mas asuntos que tratar, se levanta la sesión, siendo las ………….. horas.
Fdo.: El Presidente Fdo.: El Secretario
También puedes descargarlo en PDF desde aquí
¿Necesitas una empresa instaladora?
Experto en Energías Renovables y Comunicador Especializado
Jorge Alapont Albuixech es un apasionado de las energías renovables con una sólida formación en ingeniería y ciencias ambientales de la Universidad Complutense de Madrid. Pero no es solo un cerebro técnico, también es un comunicador excepcional.
Jorge tiene ese don único de tomar conceptos complejos sobre energía solar, eólica y demás, y explicarlos de manera que todos podamos entender. Además, dio vida al sitio web "SolValencia.es", un verdadero tesoro de información sobre energías limpias que también motiva a la acción.
Lo asombroso es que Jorge no solo informa, sino que involucra. Su profesionalismo brilla en cada palabra y su pasión es contagiosa. Te hace pensar: "¡Vaya, yo también quiero ser parte de esta revolución energética!". Gracias a expertos como Jorge, el panorama energético está experimentando un cambio emocionante hacia un futuro más sostenible y responsable. ¡Un auténtico líder en su campo!